El uso inadecuado de la información en las redes sociales.
"Adolescentes y sexting en redes sociales"
Licenciatura en Ciencias de Datos para Negocios
Grupo 101
equipo 5
Miembros:
Granados Muñoz Valeria.
Hernández Moreno Brandon.
Ruiz Márquez Ariel Megara.
Valencia Cortes María Fernanda.
Vázquez Lazcano Francisco Xavier.
Introducción
¿Qué son las redes sociales?
Según Boyd y Ellison (2007), una red social se define como un servicio que permite a los individuos (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y revisar su lista de conexiones y las realizadas por otros dentro del sistema.
Las redes sociales facilitan la interacción de miles de personas en tiempo real. Usaremos la siguiente clasificación (Burgueño, 2009):
1.1 Por su plataforma
1.1.1 MMORPG y metaversos de redes sociales: Generalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor (WOW, SecondLife, Lineage).
1.1.2 Red social web: Su plataforma de desarrollo se basa en una estructura web típica. Algunos ejemplos representativos son MySpace, Friendfeed y Hi5¹.
Boyd y Ellison (2007), en http://gabinetedeinformatica.net/wp15/2008/06/12/sitiosde-redes-sociales-definicion-historia-y-ayuda-a-su-estudio-i/
BURGUEÑO, P. (2009). «Clasificación de las redes». http://www.pabloburgueno.com/2009/03/clasificacion-de-redes-sociales/
Objetivo
- Analizar el desarrollo del fenómeno del sexting entre los estudiantes del Instituto Rosario Castellanos de la Unidad Académica Gustavo A. Madero y la Unidad Académica Pilares Oceanía-GAM.
- Conocer si los participantes lo hacen en el contexto de pareja o desconocidos, y si esta práctica ha tenido repercusiones importantes en su vida, ya sean estas de tipo personal, familiar. Para ello se realizará una encuesta.
- Buscar los componentes actitudinales que se dan en la practica del sexting en los estudiantes de las sedes Académica Gustavo A. Madero y la Unidad Académica Pilares Oceanía-GAM.
- Proponer ideas para reducir los riesgos y peligros que se enfrentan los estudiantes del sexting y hacer conciencia sobre lo que implica practicarlo en redes sociales.